$1.000,00

3 cuotas sin interés de $333,33
Ver medios de pago
Descripción

El confín Sur de America es un gran archipiélago, cuyo vértice es el cabo Hornos. Ese laberinto se desarrolla a ambos lados, el del Pacifico y el del Atlántico, aproximadamente al Sur del paralelo 50. Tienen esas islas, canales y mar abierto y una propiedad común que los caracteriza: la ferocidad de su meteorología. Cuando un tiempo duro avanza desde el Pacifico hacia el Atlántico (siempre viene de ahí), lo hace apretando desde el Oeste hasta encontrar el punto de apoyo en el Hornos, donde pivotea para convertirse en Suroeste sin perder un ápice de su violencia.

Este factor que se extiende como un manto sobre esa región geográfica, es la tempestad. Todos los seres humanos que por ahí habitan o navegan se ven castigados por los mismos vientos, las mismas nevadas, las mismas furias. Convertidos en una suerte de comunidad hermanada por el clima, queda por saber que hacían por allí o porque habitaban en esos lugares hostiles. La narración de Hernán Álvarez Forn se centra en un particular temporal ocurrido en 1908 y halla el punto de encuentro de gente muy diferente que fue víctima y testigo de esa furia desatada de la naturaleza austral, y que curiosamente, en ese momento, sus vidas se cruzaron.