€14,68

See payment options
Description

**** DISPONIBLE EN OCTUBRE ****

 

Quien tuvo la enorme fortuna de alguna vez haber estado cerca del mar puede coincidir conmigo en que tiene un poder inigualable. El mar tiene el poder de transmitir inmensa calma y tranquilidad, pero al mismo tiempo llenarnos de energía y vitalidad. El poder de entretener y hacer sonreír a los chicos con el vaivén de sus olas. El de causar enorme asombro al alojar tanto a la criatura más minúscula como al ser vivo más grande, ya que es el hogar de miles de millones de especies. Y hasta el poder de crear una sensación de misterio y respeto como dueño de los lugares más oscuros y desconocidos para el ser humano. ¿Cómo no querer convertirse en un guardián del mar, conocer sus secretos y cuidarlo, protegerlo, ayudarlo? La autora de este hermoso libro de poemas revela algunos de los secretos del mar, con ingeniosas anécdotas contadas por los propios protagonistas que están sufriendo el maltrato, la contaminación y el descuido de los seres humanos. Andrea nos contagia su pasión y amor por este maravilloso ecosistema que fue forjando durante todo el tiempo vivido junto a él desde que era pequeña. Y pone de manifiesto toda su experiencia frente a los niños ya que logra atraparlos con los versos y rimas de cada poesía, invitándolos a reflexionar sobre la importancia de hacer un cambio. Nos invita a tomar conciencia del daño que sufren nuestros océanos e involucrarnos para ponernos del lado de la naturaleza y hacer juntos un equipo en contra de los ‘monstruos marinos’ que hoy amenazan las aguas. Alguien una vez me dijo que el océano es el útero del planeta. Allí es donde nace y desde donde se alimenta la vida. Los mares hoy nos piden ayuda para que despleguemos nuestra creatividad y enseñemos a los más chiquitos a ser los protectores de su riqueza, porque de ellos depende nuestro futuro en este mundo. Andrea pone a través de sus versos este importante granito de arena y yo como bióloga, mamá y amante de la naturaleza, me siento orgullosa de ser parte de su proyecto.

Paulina Trotz